Resumen evento Madrid PianoMeetups #065 (17/1/25)

Posted on: enero 21, 2025

Resumen del evento MPM 65

Arrancamos el año con el PianoMeetups 65 y también ¡estrenamos el sexto año de proyecto! Un evento que fue un poco lento en llenarse, pero todo un lujo de experiencia con amigos nuevos, un montón de invitados y un social que estuvo super movido de principio a fin. Con incorporaciones que dieron el do de pecho por todo lo alto.

La organización

A nivel de montaje, la verdad es que fue todo muy suave. Aunque he de reconocer que ha sido un evento bastante «conflictivo» y es que no cabe duda que, a medida que crece el proyecto, la gestión personal se vuelve más compleja.

Si que quiero hacer un parón en este punto, ya que hubo varios elementos que hicieron ruido (tanto literal como figurativamente). El objetivo del proyecto es un espacio seguro y respetuoso para compartir la música. El MPM65 pasará como el primer evento en el que tuve que vetar a una persona del proyecto por el comportamiento totalmente irrespetuoso que tuvo.

Aun está por ver las consecuencias que pueda tener de cara a la organización, pero trataremos de poner medidas para evitar que se repita.

El Backstage

En esta ocasión quise compartir en el backstage PianoMeetups un dato referente a la inversión de esfuerzo que conlleva cada evento. En el caso de Madrid, el previo al evento (incluyendo el montaje del mismo) nos lleva entorno a 10-12 horas en total a Almudena y a mi. El post evento (incluyendo esta reseña) implica el trabajo de ambos durante unas 8 horas.

Estas son horas que quitamos de nuestra vida personal y que donamos gustosamente por ver cosas tan fantásticas como las que pudimos presenciar en el MPM65.

Los estrenos

En esta ocasión tuvimos cinco fantásticos estrenos con interpretaciones de lo más variado

Nuestro primer estreno, Daniel C, no era la primera vez que tocaba en un PianoMeetups pero si la primera vez que lo hacia en uno de Madrid. Y eso es debido a que, mi tocayo, forma parte del equipo que lleva Guadalajara. Sin duda, nos hizo vivir toda una historia de amor con la que fue su pieza de estreno, love story. Una pieza que quiero tener en mi repertorio.

El siguiente estreno vino como invitado de Daniel: Me encantó que Illias arrancara su paso por el marfil y ébano compartiéndonos que grupo le inspiró para aprender a tocar. Su good enough fue más que suficiente para demostrarnos que no hace falta leer una partitura para emocionarnos con este maravilloso instrumento.

El tercer estreno, era una espinita clavada que teníamos. La primera vez que vino a un PianoMeetups no conseguimos que Lucía se animara a tocar, pero el Marriage d’amour que interpreto tan emotivamente nos toco a todos. Además nos compartió que era la primera vez que tenía ocasión de tocar un piano de cola, lo cual nos hizo sentir especialmente orgullosos de poder haberla brindado la oportunidad.

El cuarto estreno, me pilló totalmente por sorpresa ya que Carlos había venido en otra ocasión pero se tenía muy bien guardado lo buen pianista que era. Es más, no solo pianista sino también buen compositor ya que nos deleitó con un increíblemente sensible nocturno que compuso para la boda de su prima.

El último estreno, Lourdes también nos compartió un poquito de su corazón. Yo conocí a Lourdes bailando hace unos meses y, casualidades de la vida, ella estaba aprendiendo a tocar el piano. Tuvimos la ocasión de disfrutar la misma pieza con la que años antes se estrenase bailando, L-O-V-E nos hizo cantar a todos mientras ella tocaba.

Cómo lo vivió Lucía

En esta ocasión es Lucía quien nos cuenta como vivió su estreno:

PianoMeetups ha sido la oportunidad perfecta para perder un poco ese miedo a tocar en público. Sin importar el nivel, y de una manera en la que el disfrute está asegurado. En mi caso, en el que tocó el piano de manera totalmente amateur y más bien principiante, he sentido que ha sido una forma de compartir con todos lo bonito de la música, sin esperar la perfección, sin juicios o expectativas, en un ambiente calmado, respetuoso y lleno de admiración.

El evento, (y el post evento con piano bar incluido!) me han permitido no solo conectar más con la música, sino con gente que comparte esa misma pasión. Y eso es el motor que mueve PianoMeetups. Y el motor que nos mueve a todos para seguir compartiendo este arte.

Lucía

Piezas por orden de interpretación

Y esto es lo que pudimos disfrutar durante la primera parte del evento:

IntérpreteObra – Autor
Dave + ThomasBella Ciao – Popular
Julián HSueños de un Clarinete – Composición propia
Marco BDanza de los Pequeños Cisnes – Tchaikovsky
Daniel CLove Story – Indila
IlliaGood Enough – Evanescence
Lucía PMariage d’amour – Senneville
HéctorBaladas para Guitarra y Tristeza – M. Erentxun
Celia SWhen the Saints Go Marching In – Popular
Carmen REstudio 11 – Philip Glass
Carlos VNocturno – Composición propia
Lourdes IL-O-V-E – Nat King Cole
Gonzalo Al.Intermezzo Nº1 – Ponce Cuellar
TomásImprovisación – Composición propia
IvánHe Sleeps – J. Newton Howard
Emily PPreludio y Fuga Nº 24 Bm – Bach
Nacho GELe Bal – Cosma
Javier GPetite Fleur – Claude Luter
Triste – Tom Jobim
OlgaRenacer – Composición propia
FumikoSmoke Gets in Your Eyes – The Platters
LuzMinuet Organ Fugue Gm – Bach
Daniel REternal Flame – The Bangles
Gonzalo GMedley BSO La Lista de Schindler + Adagio for Strings Barber feat DJ Tiesto
Miguel ÁngelBSO Pocahontas – A. Menken

® – Pieza del reto de los 20 segundos

Vídeo resumen del evento

Aquí podréis ver el resumen de cómo fue el Madrid PianoMeetups 65:

¡Por cierto, no os olvidéis de suscribiros a nuestras RRSS y canal de Youtube!

https://www.instagram.com/madridpianomeetups/

https://www.tiktok.com/@madridpianomeetups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *