
Normas de convivencia
Ante todo pedimos respeto y cortesía entre los asistentes. Todos los participantes procuramos hacerlo lo mejor posible, en nuestro nivel. La humildad en este grupo es una virtud imprescindible. Somos una comunidad que ama la música y el piano, y nos gusta compartirlo en un ambiente agradable.
Apaga o silencia el móvil
Si necesitas contestar la llamada, tanto el intérprete como el resto de asistentes te agradeceremos que esperes a que acabe la pieza para salir.
Silencio para escuchar a los intérpretes
Tras cada actuación y, sobre todo, al final del evento hay un espacio de tiempo para comentar todo lo que se quiera. Durante la interpretación de una pieza NO es el momento. Los nervios nos juegan malas pasadas y no lo vamos a hacer tan bien como cuando estamos solos en casa, las distracciones no ayudan.
No son encuentros de para dar/recibir clases
Preferimos que no se den ni se pidan recomendaciones y consejos sobre cómo tocar mejor. Tanto las pedidas como las ofrecidas voluntariamente, en todo caso, pueden hacerse durante la parte social posterior.
En ningún caso deben realizarse críticas negativas sobre los intérpretes. Buscamos un ambiente bueno y sano, debes tener en mente que los que hacemos funcionar todo esto lo hacemos de forma voluntaria. En caso de haber algún tipo de situación incómoda, por favor, comentadlo con el organizador del evento y permitid que sea él/ella quien lo gestione.
No es un grupo de singles
El objetivo de los eventos es conocer a amantes de la música, compartir la experiencia de tocar el piano para otras personas y disfrutar del piano en compañía. No se trata de un grupo de encuentros entre singles donde el objetivo es encontrar pareja.
No se habla de política ni de religión
La música une, os pedimos que evitéis temas que fomenten la discordia, ya que hay suficientes temas de debate y conversación como para tener que recurrir a la política o la religión.
Normas para intérpretes
Si has decidido compartir tu música, nos gustaría que tuvieras en cuenta lo siguiente. Pero vaya por delante que el nivel, genero o estilo no son relevantes.
- Limita el tiempo total a seis (6) minutos: Incluyendo presentación, colocación de asiento, etc… Si te excedes haces que otra persona pueda perder su ocasión de tocar. Si excedes tu tiempo, en el siguiente evento que asistas como intérprete estarás al final del mismo. Si, se produce de forma reiterativa, te sentaras en el banquillo durante los siguientes tres eventos que asistas.
- No «rellenes» el tiempo: PianoMeetups es una ocasión maravillosa para compartir tu música y tu trabajo. Sin embargo, no hace falta que rellenes seis minutos, es mejor tocar una pieza única y dar la posibilidad de que otros toquen que, tratar de rellenar el tiempo disponible. Esto también va por las repeticiones, no son necesarias.
- Si no te sale en casa, no te va a salir con público: Nunca te va a salir tan bien como en casa, lo asumimos, pero si no te sale en casa, mejor espera a tenerla más solida, o interpreta la parte que si te sale. No vengas a leer. ¡Importante! No tiene que ver con el nivel.
- Debes cometer al menos un error al tocar: El proyecto se crea entorno a que la música debe ser humana, esperamos que al menos cometas un error (no hay limite de errores, tantos como sean).
- No vengas únicamente a tocar: Buscamos crear una comunidad entorno a la música. Si tu único objetivo es tocar y no te planteas venir de otra forma, este no es tu proyecto.
Motivos de expulsión
Madrid PianoMeetups es un proyecto único que impulsamos con mucha ilusión, cariño y ganas. Los organizadores tratamos de velar porque el ambiente sea lo más acogedor posible. No obstante, entendemos que no todo el mundo encaja en este grupo.
Se considera motivo de expulsión del grupo:
- Realizar criticas y comentarios negativos o hirientes sobre otros participantes o interpretaciones.
- Realizar captación de alumnos
- Fomentar la discordia
- Comportarse como en un grupo de singles
- Reservar una plaza dos veces y no asistir sin avisar